16.4.09


URUGUAY 23 al 27 de Noviembre 2008

Sali de New York (La Guardia) el 18 de noviembre a la noche y llegue a Montevideo a las 11 20 de la manana del Miercoles 19 previa escala en Miami. El vuelo como siempre no tuvo mayores complicaciones, salvo la ansiedad "normal" de salir de La Guardia y atravesar posteriormente el aeropuerto de Miami en donde mas de una vez perdi conexiones con AA. De todas maneras y como siempre la llegada a Carrasco borro rapidamente todo pensamiento relacionado con aeropuertos y vuelos atrasados. La primavera del Sur se presento como siempre: magica y calida, y Mother Nature me recibio como siempre con los brazos abiertos de mi querida tierra de los pajaros pintados.

Desde la ventanilla del avion y mientras descendiamos pude ver los primeros Teros - Southern Lapwing (Vanellus chilensis) de este viaje y al bajar del avion y desde el bus que nos traslada hasta la oficina de aduanas los primeros Horneros - Rufous Hornero (Furnarius rufus) en un hermoso "dueto" de bienvenida. Ya estoy en URUGUAY!!



Durante los primeros cuatro dias estuve en Montevideo con Soraya y Vanesa, visite los tios y me puse al dia con los ultimos acontecimientos del pais. Birdwaching basico por la maniana en el barrio, el Jardin Botanico, la rambla y el Parque Rodo. Especies destacadas: Gallito de Agua - Wattled Jacana (Jacana jacana), Picaflor Bronceado - Gilded Sapphire (Hylocharis chrysura), Pitiayumi- Tropical Parula (Parula pitiayumi)Gallito de Agua - Wattled Jacana (Jacana jacana)

Sali de Montevideo el sabado 22, meti en la mochila lo indispensable, la carpa, el sobre de dormir, el kit de cocinar y la cocinilla solo me faltaba pasar por el supermercado para comprar un cartucho de gas. Esto ultimo no fue tan sencillo dado que "Doite" no tiene en Uruguay una variedad de productos como en EEUU, lo que hizo bastante complicada la salida, ya que no queria arriesgarme a cocinar con fuego en el monte Por estos dias Uruguay esta sufriendo una de las sequias mas grandes de los ultimos tiempos y los montes y campos estan muy secos y proclives a arder peligrosamente con la menor chispa. Luego de visitar varios comercios y casas de camping, con la respuesta siempre negativa, no tuve mas remedio que comprar una cocinilla nueva, marca "Coleman", a esa altura era ya pasado el mediodia y con una temperatura bastante alta baje el vidrio de la ventanilla del Corsa y con un poco de ansiedad y frustracion por la perdida de tiempo, puse rumbo al este por la interbalnearia.

La primavera estaba en todo su esplendor, aunque en la radio anunciaban los grandes estragos de la sequia, desde la ventanilla del auto se podia ver todavia bastante verde en los charcos y banados proximos a la carretera, esto se hizo mas evidente al entrar en el tramo de la Ruta 10 que esta despues de La Pedrera (Rocha), Al pasar por Maldonado decidi pegar una visita a Punta Ballena y entrar a Casa Pueblo la que no visitaba desde hace varios anos. Las vistas desde lo balcones espectaculares como siempre, las golondrinas .....

Llegue a la Perla casi de noche, fue bueno ver que el monte se mantiene casi de la misma manera que hace mas de 20 anios cuando llegue a este lugar por primera vez. Algunas ovejas, un par de vacas sueltas y un par de Lechuzas - Burrowing Owl (Athene cunicularia) me dieron la bienvenida con sus caracteristicos gritos de alarma. Con las ultimas luces del dia arme la carpa, prendi el fuego y a la luz del farol me puse a escribir la lista del dia mientras me tomaba unos mates. En el baniado una explosion de cantos de ranas me trajo mil y un recuerdos, de campamentos pasados con amigos y estudiantes. Cientos de Ranas trepadoras (Hypsiboas pulchellus ), Ranas hocicudas (Scinax squalirostris), alguna que otra Rana comun (Leptodactylus ocellatus) se unia al coro de tanto en tanto junto con algunos individuos de Ranitas de Cuatro ojos (Physalaemus biligonigerus) y Macaquitos (Pseudopaludicola falcipes).
Las especies destacadas de este dia fueron....( ) casi todas vistas desde el auto o en las pocas paradas que hize por el camino.











Tachuris rubrigastra (Rocha)